Esta web utiliza cookies analíticas para mejorar la experiencia de los usuarios.
Política de Cookies

¿Cómo la República Dominicana se convirtió en un destino de rodaje popular?

Actualizado: 31 julio, 2023 |

El clima cálido y los paisajes impresionantes de la República Dominicana han atraído a cineastas de todo el mundo durante años. La isla, además de una rica tradición musical que ha producido cantantes dominicanos de talla internacional, una rica tradición en el arte y cuenta con varios pintores dominicanos talentosos, también ofrece una amplia variedad de escenarios naturales, desde montañas y ríos hasta playas y parques nacionales, y su ubicación geográfica la convierte en un lugar ideal para el rodaje de películas de diferentes géneros.

Por otro lado República Dominicana también comparte sus experiencias y aprendizajes en la transformación digital con la Agenda Digital 2030, contribuyendo al desarrollo sostenible y al fortalecimiento de la democracia en la región y el mundo.

Índice


La República Dominicana ha sido un lugar popular para el rodaje de películas durante décadas, debido a su ubicación geográfica, su clima cálido y sus paisajes impresionantes. Desde westerns hasta thrillers de espionaje, muchas películas han sido grabadas en diversas localizaciones de la isla. 

Una de las primeras películas en ser grabada en la República Dominicana fue «Guns for San Sebastian» (1968), un western que sigue a un médico francés que se ve involucrado en una guerra entre bandidos y soldados en un pueblo mexicano. La película fue grabada en las montañas y los ríos de la región central del país, y fue un éxito de crítica y taquilla. 

Otra película popular filmada en la República Dominicana fue «The Good Shepherd» (2006), un thriller de espionaje que sigue la historia del fundador de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) durante la Guerra Fría. La película fue grabada en varias localizaciones de la isla, incluyendo Santo Domingo, Punta Cana y La Romana, y fue nombrada para dos premios Óscar. 

Una de las películas más famosas grabadas en la República Dominicana es «Jurassic Park» (1993), un clásico de ciencia ficción que sigue a un grupo de científicos que visitan un parque temático lleno de dinosaurios clonados. La película fue grabada en varias localizaciones de la isla, incluyendo el Parque Nacional del Este y los pantanos.

A continuación, presentamos un listado de algunas de las películas más destacadas que han sido rodadas en la República Dominicana:

«The Four Horsemen of the Apocalypse» (1962)

Drama histórico grabado en varias localizaciones de República Dominicana, incluyendo Santo Domingo, San Cristóbal y La Vega. 

La trama sigue a un grupo de amigos que luchan en la Primera Guerra Mundial y experimentan los horrores de la guerra. Las escenas de la película fueron grabadas en las montañas y los ríos de la región central del país, así como en los estudios de cine de Pinewood en Inglaterra.

«Guns for San Sebastian» (1968)

Western rodado en varias localizaciones de República Dominicana, incluyendo Santo Domingo, San Cristóbal y La Vega. La trama sigue a un médico francés que llega a un pueblo mexicano para curar a los habitantes, pero se ve involucrado en una guerra entre bandidos y soldados. 

Las escenas de la película fueron grabadas en las montañas y los ríos de la región central del país, así como en los estudios de cine de Pinewood en Inglaterra.

«The Godfather: Part II» (1974)

Película de drama criminal rodada en República Dominicana, incluyendo Santo Domingo, San Cristóbal y La Vega. La trama sigue la historia de la familia Corleone a lo largo de varias generaciones, desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta el auge del tráfico de drogas en los años 70. 

Las escenas de la película fueron grabadas en los edificios históricos de la capital dominicana, así como en las montañas y los ríos de la región central del país. La película fue un éxito de crítica y taquilla y ganó seis premios Óscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Director.

«The Next Man» (1976)

Thriller político rodado en República Dominicana, incluyendo Santo Domingo, San Cristóbal y La Vega. La trama sigue a un diplomático que descubre una conspiración para asesinar al presidente de un país árabe. 

Las escenas de la película fueron grabadas en los edificios históricos de la capital dominicana, así como en las montañas y los ríos de la región central del país.

«Roots: The Next Generations» (1979)

Esta película de drama histórico fue grabada en varias localizaciones de la República Dominicana, incluyendo Santo Domingo, La Romana y San Cristóbal. La trama sigue la historia de una familia afroamericana a lo largo de varias generaciones, desde la esclavitud hasta la época contemporánea. 

Las escenas de la película fueron grabadas en los edificios históricos de la capital dominicana, así como en las plantaciones de azúcar de la región este del país.

«Apocalypse Now» (1979)

Película de guerra rodada en República Dominicana, incluyendo Santo Domingo, San Cristóbal y La Vega. La trama sigue a un oficial del ejército que es enviado a Vietnam para asesinar a un coronel rebelde. Las escenas de la película fueron grabadas en el río tropical Chavon, en la región este del país, así como en Filipinas y Estados Unidos.

«The House on Garibaldi Street» (1979)

Drama histórico grabado en República Dominicana, incluyendo Santo Domingo, San Cristóbal y La Vega. La trama sigue la historia del Mossad, el servicio de inteligencia de Israel, y sus esfuerzos para capturar a Adolf Eichmann, un importante líder nazi que había huido a Argentina después del fin de la Segunda Guerra Mundial. 

Las escenas de la película fueron grabadas en los edificios históricos de la capital dominicana, así como en las montañas y los ríos de la región central del país.

«The Serpent and the Rainbow» (1988)

Película de terror rodada en la República Dominicana, incluyendo Santo Domingo, San Juan de la Maguana y Hato Mayor. 

La trama sigue a un científico que viaja a la isla para investigar una poderosa droga que se utiliza en ceremonias vudú. Las escenas de la película fueron grabadas en la capital dominicana, así como en las montañas y los pantanos de la región sur del país.

«Jurassic Park» (1993)

Clásico de ciencia ficción rodado en República Dominicana, incluyendo Santo Domingo, San Cristóbal y El Seibo. La trama sigue a un grupo de científicos que viajan a un parque temático lleno de dinosaurios clonados. 

Las escenas de la película fueron grabadas en el Parque Nacional del Este y en los pantanos del río Soco, así como en los estudios de cine de Pinewood en Inglaterra.

«Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl» (2003)

Película de aventuras rodada en la República Dominicana, incluyendo Santo Domingo, San Cristóbal y La Vega. La trama sigue a un pirata que busca recuperar su barco y su tesoro maldito. Las escenas de la película fueron grabadas en las pequeñas islas de piedra de la península de Samaná, en la región norte del país, así como en Estados Unidos y el Caribe.

«The Good Shepherd» (2006)

Película de espionaje rodada en la República Dominicana, incluyendo Santo Domingo, Punta Cana y La Romana. La trama sigue la historia del fundador de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y sus esfuerzos para proteger los secretos del gobierno de Estados Unidos durante la Guerra Fría. 

Las escenas de la película fueron grabadas en edificios históricos de la capital dominicana, así como en los paisajes tropicales de la costa este del país.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.