Esta web utiliza cookies analíticas para mejorar la experiencia de los usuarios.
Política de Cookies

Términos y condiciones de la contratación

Ámbito geográfico: España.

Términos y condiciones de los servicios en línea de Aura Payment Iberia, S.L. 

 Antes de hacer uso de nuestros servicios, lea detenidamente estos términos y condiciones.

Las presentes condiciones generales de la contratación (en adelante, “Condiciones Generales”) regulan los servicios de pago prestados a través de la página web (en adelante “Plataforma”) y regulados en el Real Decreto-ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago y otras medidas urgentes en materia financiera (en adelante “RDL 19/2018”) y su normativa de desarrollo, aplicable a las entidades de pago. 

1.- Partes 

A los efectos de las presentes Condiciones Generales se definen las siguientes partes: 

1.1.- Usuarios

La persona física o jurídica que, cumpliendo con los requisitos de acceso a la Plataforma, utiliza los servicios de pago y que ha aceptado las presentes condiciones generales para la ejecución de dichos servicios (en adelante, “Usuarios”). 

1.2.- Aura Pay 

Aura Payment Iberia, S.L. (en adelante, “Aura Pay” o la “Entidad”)  es una sociedad de responsabilidad limitada con domicilio social en Calle Francisco Silvela, 42 – BJ, C.P. 28028, Madrid, inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, con número de identificación fiscal B-10942324 e inscrita en el Registro especial de entidades de pago de Banco de España con el número 6927 de conformidad con lo establecido en el artículo 14 del Real Decreto-ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago y otras medidas urgentes en materia financiera y su normativa de desarrollo aplicable a las entidades de pago.

Los Usuarios pueden obtener más información y ponerse en contacto con Aura Pay enviando un mensaje de correo electrónico a info@aurapay.io o a través del siguiente número de teléfono +34 634617276.

2.- Exclusión 

Ambas partes acuerdan que, cuando el usuario de servicios de pago no sea un consumidor ni una microempresa, no se apliquen los artículos 35.1, 36.3, 44, 46, 48, 49, 52, 60 y 61 del RDL 19/2018, ni las disposiciones de la Orden ECE/1263/2019, de 26 de diciembre, sobre transparencia de las condiciones y requisitos de información aplicables a los servicios de pago.

3.- Servicios 

Aura Pay prestará el servicio de envío de dinero a sus Usuarios. 

Dicho servicio permite que los Usuarios envíen dinero a terceros (en adelante, “Beneficiarios”) para que estos lo reciban a través de las diferentes opciones de recepción que Aura Pay ofrece.

Los Usuarios podrán enviar dinero a través de dos canales diferentes el primero de ellos consiste en enviar dinero directamente a las tarjetas de débito o crédito de los beneficiarios de la orden de envío de dinero, mediante la opción “Enviar dinero envío a tarjeta”, que se muestra dentro de la Plataforma de Aura Pay.

En este sentido, para completar una orden de envío de dinero a través de la opción “Enviar dinero envío a tarjeta”, los Usuarios deberán completar toda la información solicitada a través de la Plataforma, entre otros: nombre completo del beneficiario, número de tarjeta del beneficiario, cuantía a enviar, etc.

Asimismo, la opción de “envío a tarjeta” estará disponible para los beneficiarios que cuenten con tarjetas de débito o crédito VISA / Mastercard.   

La segunda opción consiste en envío de dinero con recepción en taquilla, mediante la opción “Enviar dinero en efectivo”.

AuraPay únicamente ejecutará operaciones de pago recibidas en Euros. En este sentido, tras la recepción de una orden de envío de dinero, Aura Pay garantiza que el Beneficiario recibirá los fondos de forma automática.

Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo anterior, Aura Pay no será responsable de actuaciones que dependan del proveedor de servicios de pago del Beneficiario o cualquier retraso que pueda ser imputado a un tercero. 

Adicionalmente al servicio de envío de dinero, Aura Pay ofrecerá a sus Usuarios el servicio de cambio de divisa, de modo que los Beneficiarios recibirán el dinero enviado en moneda local.

Respecto a la tasa de cambio aplicable, para la opción “Enviar dinero a tarjeta”, la conversión se realiza automáticamente, al momento de confirmarse la orden de envío de dinero, a la tasa mostrada en la plataforma de Aura Pay. 

Para los envíos utilizando la opción “Enviar dinero en efectivo”, Aura Pay se compromete a mantener la tasa de cambio mostrada en la Plataforma al momento de ejecutar la orden de envío de dinero, durante un plazo máximo de treinta (30) días desde que el usuario realiza en envío de dinero desde la Plataforma.

Sin perjuicio de lo anterior, para el caso en el que los Beneficiarios no recojan el dinero enviado en un plazo de treinta (30) días, la totalidad del dinero enviado, salvo las comisiones aplicables a la operación de pago, será devuelto al Usuario en un plazo máximo de 10 días desde el momento en que se ejecuta el reembolso.

Las órdenes de envío de dinero internacionales emitidas desde España no tienen que hacer frente a ningún tipo de impuesto especial de este país, pero el Beneficiario podría tener que asumir ciertos impuestos por la recepción, dependiendo de la legislación del país al que se envía el dinero y de las condiciones específicas de cada persona.

Será el proveedor de servicios de pago del Beneficiario quien deba asegurarse de que la cantidad de la operación de pago esté a disposición del Beneficiario inmediatamente después de que dicha cantidad haya sido abonada en la cuenta del proveedor de servicios de pago del Beneficiario en la moneda local, sin que Aura Pay tenga responsabilidad alguna sobre ello.

4.- Responsabilidad de AuraPay

AuraPay declara su voluntad de ofrecer a los Usuarios cualquier información relativa a la prestación de los servicios de pago de acuerdo con las presentes condiciones generales y de actuar con diligencia debida y cumpliendo con la normativa de aplicación. 

Estas condiciones generales se aplicarán a cualquier operación de pago que AuraPay decida aceptar. 

Sin embargo, AuraPay no tiene la obligación de aceptar cualquier orden de pago y no será responsable de rechazar, retirar, cancelar o restringir cualquier servicio a determinados Usuarios. En este sentido, AuraPay puede negarse a prestar sus servicios de forma parcial o total siguiendo con sus políticas internas dirigidas a la prevención del fraude y del blanqueo de capitales o financiación del terrorismo, cualquier normativa aplicable, cualquier resolución de una autoridad reguladora o tribunal. 

En caso de denegación de un servicio de pago por parte de AuraPay, se informará al cliente, siempre y cuando sea posible de acuerdo con la normativa de aplicación. 

Aura Pay asume los riesgos, pérdidas y gastos que pudieran derivarse en la operación debido a las fluctuaciones en el valor de la moneda local a lo largo del proceso de cambio de divisa.

AuraPay será responsable ante los Usuarios en los casos en que AuraPay ejecute una operación de pago en nombre de un cliente que este no autorizó realizar. En dicho caso, se devolverá la cantidad de la transacción lo antes posible. 

En caso de indicios razonables de actividad fraudulenta por parte del Usuario, se suspenderá la obligación de AuraPay de reembolso a la espera de la apertura de una investigación posterior. Dicha investigación podría incluir la remisión de información al Servicio Ejecutivo de Prevención de Blanqueo de Capitales. 

AuraPay será responsable ante los Usuarios cuando no ejecute o ejecute incorrectamente una orden de pago autorizada por el Usuario. En este caso, AuraPay reembolsará la cantidad de la transacción, salvo que la actuación del Usuario haya sido culposa o negligente. 

AuraPay no asumirá ninguna responsabilidad por: 

  1. Los daños derivados de las circunstancias excepcionales e imprevisibles fuera de su control, y que no pueda evitar a pesar de actuar con la diligencia debida. Entre estas cabe señalar:
    1. Fallos en los servicios de comunicación sobre los que tenga control;
    2. Pérdidas de datos o retrasos en las transmisiones que deriven del uso de cualquier proveedor de servicios de acceso a internet, o causados por cualquier otro software que no gestione;
    3. Los virus causados por terceros;
    4. Fallo de las líneas de telecomunicación.
  2. Los errores en la Plataforma derivados de una información incompleta o incorrecta aportada por el Usuario.
  3. La pérdida accidental o indirecta que el Usuario sufra. 

AuraPay no ejecutará ninguna orden de envío de dinero en caso de que: 

  • No pueda obtener pruebas fehacientes de la identidad del Usuario. 
  • Tenga motivos suficientes para sospechar que la orden de pago es incorrecta, ilegal o falsa. 
  • Que el Usuario está facilitando información incorrecta o incompleta. 
  • Si la entidad emisora de la tarjeta del Usuario no autoriza el uso de su tarjeta bancaria para realizar pagos. 
  • AuraPay tampoco asumirá ninguna responsabilidad por los daños derivados de impagos o retrasos en el pago de una orden de envío de dinero. 

AuraPay informará a los Usuarios, tras recibir la orden de envío de dinero, de lo siguiente: 

  • Una referencia que permita a los Usuarios identificar cada operación de pago y, la información relativa al beneficiario.
  • El importe de la operación de pago en la moneda en que se haya cargado en la cuenta de pago del Usuario o en la moneda utilizada para la orden de pago.
  • El importe de cualesquiera gastos de la operación de pago y, en su caso, el correspondiente desglose de gastos o los intereses que deba abonar el Usuario.
  • El tipo de cambio utilizado en la operación de pago y el importe de la operación de pago tras dicha conversión de moneda. 
  • La fecha de recepción de la orden de pago.

Asimismo, de forma previa a iniciar una orden de pago, AuraPay informará a los Usuarios, cuando estos lo soliciten, sobre el plazo máximo de ejecución y sobre los gastos que debe abonar el Usuario añadiendo, en su caso, el desglose de las cantidades correspondientes a los posibles gastos. 

Dicha información será presentada a los Usuarios de forma gratuita.

5.- Responsabilidad de los Usuarios 

El Usuario se compromete: 

A aceptar el pago de las tarifas de AuraPay por cada orden de envío de dinero que realice. 

El Usuario declara que: 

  • La información facilitada para efectuar una orden de envío de dinero es verdadera, precisa, actualizada y completa. 
  • A compartir sus datos únicamente con el beneficiario de la orden de envío de dinero.
  • El Usuario no realizará ninguna orden de envío de dinero ni ninguna otra transacción que vulnere estas condiciones generales de contratación. 
  • El Usuario es responsable de guardar la seguridad de su contraseña y del acceso a su cuenta de correo electrónico. 
  • En caso de pérdida, robo, copia o uso no autorizado o incorrecto de los datos de transacción, el Usuario deberá notificar a AuraPay de estos hechos. En este sentido, si el Usuario cree que se ha realizado una transacción no autorizada o no se ha realizado una operación de pago autorizada, deberá, del mismo modo, poner en conocimiento de AuraPay estos hechos. 

Asimismo, el Usuario autoriza a AuraPay a facilitar información sobre él, así como los servicios que se le prestan a las autoridades reguladores y organismos cuando la ley lo exija o si dicha información puede ayudar a evitar un fraude, delito de blanqueo de capitales u otra actividad fraudulenta. 

6.- Tarifas

Conforme a la normativa en vigor, serán de aplicación, en relación con los servicios previstos las comisiones aplicables recogidas en el documento de tarifas de Aura Pay (en adelante, “folleto de Tarifas”). 

En el folleto de Tarifas se especificarán: 

(i) todos los gastos que el usuario debe abonar a Aura Pay. 

(ii) los tipos de cambio que se aplicarán.

En cualquier momento de la relación contractual, los Usuarios de servicios de pago que así lo solicite tendrá derecho a recibir en papel o en otro soporte duradero las presentes Condiciones Generales, así como el folleto de Tarifas mencionado en la presente cláusula. 

7.- Servicio de Atención al Cliente 

Si el Usuario detecta cualquier error con la Plataforma, se puede poner en contacto con Aura Pay a través de correo electrónico establecido en el apartado 15.  

8.- Contraseña y Seguridad

De forma previa a la ejecución de las operaciones de pago, AuraPay solicitará al Usuario que facilite: una contraseña, una dirección de correo válido y un nombre de usuario. 

La contraseña y el nombre de usuario no deben ser utilizados por otra persona diferente al Usuario. Es responsabilidad del Usuario mantener la contraseña y nombre de usuario seguros. 

El Usuario declara que comunicará de forma inmediata cualquier pérdida o uso no autorizado de sus credenciales, así como cualquier otra infracción de seguridad. 

AuraPay no se hace responsable de ninguna pérdida o daño derivado del incumplimiento de las obligaciones del Usuario. 

9.- Propiedad Intelectual

La página web de AuraPay, el contenido y la propiedad intelectual relacionada e incluida en ella (incluyendo derechos de autor, patentes, derechos de bases de datos y marcas de servicios) son propiedad exclusiva de AuraPay. 

La página web de AuraPay únicamente se podrá utilizar para los fines permitidos por estas Condiciones Generales de Contratación. 

Los Usuarios están únicamente autorizados a visualizar y guardar una copia del contenido de la página web para su uso personal. En este sentido no pueden copiar, publicar, modificar, colgar en internet o, de cualquier otra forma, distribuir o explotar la página web de AuraPay para su uso público o comercial, sin su consentimiento previo por escrito.

AuraPay no concede licencia de uso o autorización alguna sobre sus derechos de propiedad industrial e intelectual o sobre cualquier otra propiedad o derecho relacionado con su Website, salvo acuerdo expreso con terceros.

Queda prohibida toda reproducción, distribución, transformación, presentación, total o parcial, del contenido del Website o de alguno de sus elementos, de forma directa o indirecta por redes telemáticas o soportes análogos.

Los derechos no expresamente concedidos anteriormente quedan reservados a AuraPay o, en su caso, a terceros colaboradores. Todos los nombres comerciales, marcas o signos distintivos, logotipos, símbolos, marcas mixtas, figurativas o nominativas que aparecen en su Web pertenecen a AuraPay o dispone, previa autorización, del derecho de uso sobre las mismas y se encuentran protegidos por la legislación vigente al respecto.

10.- Privacidad y Protección de Datos

A los efectos de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales se informa al Usuario que los datos personales que nos facilita serán tratados por AuraPay, con domicilio en Calle Francisco Silvela, 42 – BJ, Madrid,  con la finalidad de gestionar este envío de dinero, así como para las actividades en el área de servicio de atención al cliente, la prevención de blanqueo de capitales, a efectos de cumplimiento y verificación, marketing, con el fin de verificar su identidad y su información proporcionada en relación con una orden de envío de dinero y para evitar el fraude u otra actividad ilegal. 

Con respecto al Beneficiario, por medio del presente documento, el Usuario confirma y manifiesta haber puesto en su conocimiento y haber obtenido su consentimiento con anterioridad a la ejecución de la misma para que los datos que facilitados sean tratados por AuraPay, con la finalidad de gestionar el envío al beneficiario y habiéndole informado de los derechos que al respecto le asisten. 

Asimismo, el Usuario manifiesta que ha sido informado de que sus datos personales podrán ser, previo consentimiento, tratados con la finalidad de remitirle comunicaciones publicitarias o comerciales sobre nuestros productos o servicios de envío de dinero, a través de cualquier medio de comunicación, incluido el correo electrónico. 

Al completar y suscribir el albarán del envío, el Usuario está de acuerdo con nuestra recopilación, utilización y transferencia de sus datos personales y del beneficiario para los fines mencionados.

11.- Duración

Las presentes condiciones generales de la contratación tienen una duración indefinida. 

Los Usuarios podrán resolver las presentes condiciones generales de la contratación en cualquier momento, sin necesidad de preaviso alguno. 

Igualmente, AuraPay podrá resolver el presente contrato comunicándoselo al Usuario con una antelación mínima de dos meses.

La resolución de las presentes Condiciones Generales será gratuita para el Usuario.

12.- Derecho a rescindir o cancelar una orden de envío de dinero

El Usuario no tendrá derecho a cancelar una orden de envío de dinero ya que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 52 del Real Decreto-ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago y otras medidas urgentes en materia financiera, una vez que la orden de envío de dinero del Usuario sea recibida por AuraPay será irrevocable. 

13.- Acuerdo íntegro 

Las presentes condiciones generales de contratación, conjuntamente con todos los documentos a los que se hace referencia en ellos, constituyen las condiciones generales de contratación completas entre el Usuario y AuraPay; y sustituye y rescinde todos los acuerdos anteriores que el Usuario podría haber suscrito.

14.- Validez Parcial 

En el caso de que una o varias disposiciones de las presentes condiciones generales de contratación resulten nulas, ilegales o inaplicables, el resto de disposiciones mantendrán pleno vigor y efecto.

15.- Quejas, derecho aplicable y lugar de actuación

AuraPay está comprometido en asegurar que los Usuarios reciban un servicio de alta calidad. 

En caso de que los Usuarios no estuvieran satisfechos con el servicio de AuraPay o si cree que ha ocurrido un error con su orden de envío de dinero, podrán ponerse en contacto con AuraPay a través de los siguientes canales: 

  • Correo electrónico a: soporte@somosaurapay.com
  • Correo postal a la dirección: Calle Gran Vía, núm 59, planta 5, puerta IZQ 28013 MADRID – (MADRID).

AuraPay se ocupará de las reclamaciones de los Usuarios con prontitud e imparcialidad y hará su mejor esfuerzo para resolver las reclamaciones lo antes posible y, en todo caso, dentro del plazo máximo de quince (15) días hábiles a partir de la fecha en que la queja o reclamación fue presentada ante el Servicio de Atención al Cliente o en su sede social u oficinas si las tuviere o a través de correo electrónico habilitado para ello. 

En situaciones excepcionales, si no pudiera ofrecerse una respuesta en dicho plazo por razones ajenas a la voluntad de la Entidad, AuraPay enviará una respuesta provisional indicando los motivos del retraso de la contestación a la reclamación y especificando plazo en el cual recibirá la respuesta definitiva. En cualquier caso, el plazo para la recepción de la respuesta definitiva no excederá de un (1) mes.   

Si el Usuario no recibe nuestra respuesta final después de quince (15) días o transcurrido el plazo que el Servicio de Atención al Cliente le haya indicado en la respuesta provisional (que nunca podrá exceder de un mes) o si no está conforme con la solución ofrecida por el Servicio de Atención al Cliente de AuraPay puede dirigirse al Servicio de Reclamaciones del Banco de España, sito en la c / Alcalá n º 48, 28014 Madrid y siguiendo el procedimiento descrito en la Orden ECC 2502/2012, de 16 de noviembre, en la presentación de reclamaciones y denuncias ante los Servicios del Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Autoridad de Seguros española. 

El Usuario también tiene derecho al arbitraje de consumo previsto en el Real Decreto 231/2008, de fecha 15 de febrero de 2008, sobre el sistema de arbitraje en materia de consumo.