Esta web utiliza cookies analíticas para mejorar la experiencia de los usuarios.
Política de Cookies

Estado del expediente de extranjería: Cómo obtener la información

Actualizado: 31 julio, 2023 |

Realizar la consulta sobre el expediente de extranjería es de vital importancia para todos los extranjeros que se encuentren en España. Sobre todo para aquellos que desean realizar ciertos trámites, como permisos de trabajo y vivienda.

Índice


Estado del expediente de extranjería

El estado del expediente de extranjería hace referencia a la consulta sobre los expedientes en trámite o el estado en el que se encuentran los procedimientos de solicitud realizados.

La información sobre el estado del expediente o la nueva ley de extranjería sólo puede ser proporcionada por la Dirección General de Coordinación y Administración de los Servicios Periféricos

Puedes acudir de forma presencial a la oficina de Extranjería en las Delegaciones del Gobierno de tu provincia correspondiente realizando la solicitud de cita previa Extranjería, y para tu comodidad también cuentas con distintos procedimientos para poder acceder a la información como el mensaje de texto, la llamada telefónica o a través de la página web.

¿Cómo consultar el estado del expediente de extranjería?

Consultar por medio de un mensaje de texto

En primer lugar puede realizar la consulta por medio de un mensaje de texto, enviando un SMS al número 638 44 43 86. Para consultar tu expediente de extranjería por SMS y tener acceso a la información debes proporcionarle al sistema el número de tu expediente.

En el mensaje debes escribir lo siguiente: “EXPE”, a continuación dejas un espacio en blanco y escribes los números del código del expediente, por ejemplo: EXPE 590420001227513. Este mensaje de texto no tiene ningún tipo de coste adicional. 

En poco tiempo recibirá un SMS con la información del estado de tramitación. El sistema te recordará que la información contenida en el SMS solo tiene un carácter informativo. 

Consultar por medio de llamada telefónica

En segundo lugar, también puedes obtener la información a través de una llamada telefónica y realizar la consulta de tu expediente de extranjería por teléfono marcando el número 902 02 22 22, a continuación el sistema te indicará los pasos a seguir.

Consultar por medio de página web

Otra posibilidad para realizar la consulta es expediente de extranjería por Internet, si te decides por esta opción, puedes realizar este procedimiento accediendo a la página web de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas. Una vez en la página web te aparecerá un formulario que debes llenar con los datos correspondientes.

¿Cuáles son los estados de tramitación en mi expediente de extranjería?

Después de haber seleccionado la vía de consulta del estado del expediente de extranjería, podrás ver una palabra que resume la situación de tu procedimiento, aunque siempre recomendamos contar con el asesoramiento de abogados de extranjería.

Estado “en trámite”

En primer lugar, el más habitual, el estado de “en trámite”, es decir la Administración ha recibido la documentación necesaria y ha comenzado a estudiar tu caso. 

En este estado puede permanecer de 3 a 6 meses, en función de la Comunidad Autónoma en la que te encuentres y el volumen de solicitudes que deba examinar la Oficina correspondiente.

Estado “Resuelto favorable”

En primer lugar te felicitamos porque tu residencia ha sido concedida, una vez llegados a este punto lo habitual es que en unos días recibas por correo la resolución que lo haga oficial.  

Estado “Resuelto no favorable”

A continuación, en este estado, la administración te indica que ha rechazado tu solicitud de residencia. Pero no hay que preocuparse, porque se puede intentar a través de la vía de los recursos.  

Estado “En vía de recurso”

En el caso de haber presentado un recurso, con este estado podemos comprobar que ha sido aceptado y que la Administración está estudiando los motivos de tu disconformidad, se puede conseguir tu residencia.  

Estado “Trámite requerido”

El estado “Trámite requerido” aparece cuando la Administración nos pide algún tipo de documento más no incluido en la documentación aportada o requiere de alguna acción extra.

Estado “Archivado”

Finalmente el estado “Archivado” supone el fin del procedimiento por diferentes causas pero normalmente se ha pedido una documentación y no se ha aportado. Cabe interponer un recurso contra el archivo y poder abrir de nuevo el procedimiento si así lo consideras.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.