Esta web utiliza cookies analíticas para mejorar la experiencia de los usuarios.
Política de Cookies

La evolución de la Agenda Digital 2030 en la República Dominicana

Actualizado: 6 junio, 2023 |

La evolución de la Agenda Digital 2030 en la República Dominicana desde su reconocimiento en los Premios WSIS hasta su participación en la II Cumbre por la Democracia demuestra el compromiso del país con la transformación digital y la consolidación de un entorno propicio para el desarrollo tecnológico y la inclusión digital.

WSIS Prizes. (Red de gobierno electrónico de América Latina y el Caribe – redgealc.org)

Índice

La Agenda Digital 2030 y el premio «Ambiente Apto»

En 2022, la Agenda Digital 2030 de la República Dominicana alcanzó un hito histórico al obtener el primer lugar en la categoría «Ambiente Apto» en los Premios de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (WSIS Prizes). 

Una de las mejores propuestas a nivel mundial

Este reconocimiento destacó la estrategia dominicana como una de las mejores propuestas a nivel mundial en cuanto a la promoción de un entorno propicio para el desarrollo de tecnologías digitales.

Avances en la Agenda Digital 2030

Desde ese reconocimiento en 2022, la República Dominicana ha trabajado arduamente en la implementación de su Agenda Digital 2030, liderada por el presidente Luis Abinader y coordinada por el ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla. 

Conectividad, acceso a la información y brecha digital

Los esfuerzos se han centrado en mejorar la conectividad, promover el acceso a la información y reducir la brecha digital en el país, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social mediante la transformación digital.

Participación en la II Cumbre por la Democracia

En 2023, la República Dominicana mostró sus logros en la digitalización de los servicios en la administración pública al participar en la II Cumbre por la Democracia, celebrada en Washington, Estados Unidos. 

Instituciones democráticas y desafíos globales

La cumbre, convocada por el presidente estadounidense Joe Biden, tuvo como objetivo principal fortalecer las instituciones democráticas y abordar los desafíos globales en un momento crítico de la historia.

Contribución de República Dominicana

La delegación dominicana, encabezada por la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria ante los Estados Unidos de América, Sonia Guzmán, y el viceministro de Agenda Digital del Ministerio de la Presidencia, José David Montilla, compartió sus avances en la transformación digital durante el evento sobre Tecnología para la Democracia, liderado por el secretario de Estado Antony Blinken. 

Los representantes dominicanos destacaron la importancia de promover un internet abierto, gratuito, global, interoperable, confiable, accesible y seguro, así como proteger los derechos humanos en el ecosistema digital.

Compromiso con la transformación digital y la cooperación internacional

En sus reuniones bilaterales durante la cumbre, la delegación dominicana estableció acuerdos de cooperación con otras naciones para enfocar esfuerzos en el desarrollo de capacidades orientadas a aspectos estratégicos como la conectividad, la economía digital y la ciberseguridad. 

Además, se propuso escalar las iniciativas a nivel regional, unir esfuerzos de otros países y diseñar proyectos multisectoriales, involucrando también al sector académico y privado.

Digitalización de los servicios públicos y fortalecer sus instituciones democráticas

Los avances en la implementación de la Agenda Digital 2030, junto con la cooperación internacional y el apoyo de diversos sectores de la sociedad dominicana, han permitido al país mostrar sus logros en la digitalización de los servicios públicos y fortalecer sus instituciones democráticas.

En los próximos años, se espera que la República Dominicana siga trabajando en la implementación de la Agenda Digital 2030, con el objetivo de cerrar la brecha digital, impulsar la innovación y garantizar un entorno digital seguro y accesible para todos sus ciudadanos. 

A través de la cooperación regional e internacional, además de promover el acceso a la cultura (pintores dominicanos, cantantes dominicanos, etc), el país continuará compartiendo sus experiencias y aprendizajes en la transformación digital, contribuyendo al desarrollo sostenible y al fortalecimiento de la democracia en la región y el mundo.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.